Osteocondrosis de la columna cervical: síntomas y complicaciones

La osteocondrosis de la columna cervical es una patología, que se caracteriza por el desarrollo de procesos de profundidad destructiva en los tejidos del cartílago articular. Estos fenómenos se desarrollan debido al debilitamiento fisiológico de la nutrición de los discos intervertebrales, lo que conduce al hecho de que el tejido del cartílago regenera (restaurado) incluso después de un microtruma menor de la columna vertebral.  

La mayoría de los pacientes, especialmente el estilo de vida inactivo principal, cargan constantemente el corsé muscular del cuello, ya que se ven obligados a permanecer en la misma pose durante mucho tiempo. Todos estos factores contribuyen al desarrollo de la enfermedad.

Atención. La osteocondrosis cervical es una de las enfermedades más peligrosas para la salud e incluso la vida humana. Esto se debe al hecho de que una gran cantidad de vasos vitales se concentran en el cuello.

Un poco de anatomía

En la estructura de todas las vértebras de las partes lumbares, torácicas y cervicales hay procesos transversales.

En la región torácica, las costillas están unidas a los procesos transversales. Los cuerpos de las vértebras del segmento lumbar son los más grandes, ya que este departamento tiene una masa significativa. Los músculos profundos de la parte baja de la espalda están unidos a los procesos transversales de las vértebras de las lumbares. Entre las vértebras hay cartílago elástico (discos).

El médico muestra la estructura de la columna vertebral

Características de la estructura

La columna cervical se caracteriza por algunas características anatómicas. Los especialistas centran la atención de la audiencia que solo en los procesos transversales de 1-6 vértebras cervicales hay agujeros a través de los cuales los vasos que alimentan la sección basal del cerebro (vástago cerebral).

El departamento basal del cerebro puede considerarse como un "centro de computadoras", en el que los datos se recopilan y analizan de todo el organismo. El órgano presentado controla todos los procesos automáticos en el cuerpo (movimiento, respiración, temperatura, coordinación, latidos del corazón, sudoración, etc.).

Consejo del médico. Si ha diagnosticado la osteocondrosis cervical y el médico tratante le dice que esto no tiene sentido y que esta patología se puede curar con ungüentos y algunas lociones, entonces es mejor salir de un médico tan lejos como sea posible.

Patogénesis de la osteocondrosis

Con la osteocondrosis cervical, las vértebras de las vértebras se observan entre sí, lo que conduce a la compresión de las arterias. La compresión de estos vasos puede provocar un golpe isquémico del cerebro. Tales fenómenos son fijos por completo.

Si una persona tiene una pequeña osteocondrosis cervical, pero nadie lo trató o la trató incorrectamente, con efectos mecánicos mínimos, se observa el desplazamiento de las vértebras, se altera la circulación sanguínea, los pacientes a menudo se quejan de mareos y náuseas. Después de un tiempo, el paciente pierde la conciencia. Esto a menudo se encuentra en personas que se han herido en un accidente.

Dolor en los hombros con osteocondrosis

Signos clínicos de la enfermedad

Con el desarrollo de la osteocondrosis cervical, se observan los siguientes síntomas:

  • mayor sudoración;
  • Debilitamiento del marco muscular del cuello;
  • Entumecimiento de la mano;
  • mayor fatiga;
  • pérdida de conciencia;
  • hipertensión;
  • náuseas y mareos;
  • Problemas con la postura;
  • insomnio;
  • movimientos limitados;
  • mal humor irrazonable;
  • dolor en el pecho;
  • una sensación de correr la piel de gallina en el cuerpo;
  • Al girar la cabeza, se escucha un crujido;
  • dolores en huesos y escalofríos;
  • dolores afilados en los hombros y el cuello;
  • violación de la coordinación;
  • Problemas con la visión y la audición.

¡Consejo! Al identificar las características anteriores, debe comunicarse con un especialista experimentado: terapeuta, neuropatólogo, vertebrólogo, traumatólogo, cardiólogo o cirujano. Después de un diagnóstico exhaustivo, el médico podrá diagnosticar y elegir las tácticas óptimas del tratamiento.

Examen de un médico con osteocondrosis cervical

Complicaciones

Los procesos degenerativos-distóficos en los tejidos de la columna veria violan la actividad funcional de este órgano. En pocas palabras, hay un "desgaste" de la columna:

  • movilidad limitada de la columna espinal;
  • disminución en la altura de los discos intervertebrales;
  • la formación de un síndrome hipotalámico;
  • paro respiratorio debido al daño a la médula espinal;
  • violación del flujo sanguíneo en la médula espinal;
  • violación del reflejo de deglución;
  • disfunción de órganos internos;
  • compresión del nervio;
  • pérdida de disco;
  • violación de la respiración;
  • deformación espinal;
  • trastornos vestibulares;
  • Distonia neurocirculatoria;
  • periartrosis de hombro;
  • disfunción tiroidea;
  • epicondalita;
  • estenosis del canal intervertebral;
  • La formación de protuberancias y hernias intervertebrales.
Clases en el gimnasio con osteocondrosis cervical

¡Nota! Todas estas complicaciones requieren ayuda inmediata, se relacionan con condiciones peligrosas que empeoran no solo la calidad de la vida del paciente, sino que también pueden causar su muerte.

El médico también señala que con la osteocondrosis, a veces se observa un accidente cerebrovascular cerebral. En este caso, el cerebro se ve afectado y, en realidad, toda la regulación del trabajo del cuerpo está perturbada. En los agujeros de los procesos transversales de las vértebras, no solo los vasos, sino también pasan los nervios. Cuando las vértebras se desplazan, también se pellizcan. Debido a esto, se observa la debilidad muscular de las manos, completa o parcial de su parálisis.

Muy a menudo, los pacientes recurren a traumatólogos, ya que tienen un hombro, toman fotos, se someten a un curso de fisioterapia (masaje, electroterapia, etc.), y el síndrome del dolor no se elimina.

Al contactar una clínica especializada, los especialistas de la institución primero realizan un examen integral y solo entonces, sobre la base de los resultados, se prescribe el tratamiento apropiado. Con un ligero apretón de los vasos sanguíneos, se altera el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que provoca el desarrollo de la hipertensión arterial. En el 95% de los casos, la hipertensión se desarrolla debido a la compresión de los vasos sanguíneos con osteocondrosis.

mareos para la osteocondrosis cervical

Los médicos desarrollaron ejercicios especiales que están dirigidos a la descompresión de vasos sanguíneos y nervios, la restauración de las funciones del aparato-ligamento muscular del cuello.  

Si el paciente es diagnosticado con osteocondrosis cervical, se recomienda realizar al menos tres exámenes:

  • Radiografía. Con su ayuda, se obtiene información sobre la condición del segmento de la columna cervical. Las imágenes deben llevarse a cabo en 2 proyecciones y aviones. Además, este método le permite establecer la movilidad de las vértebras dañadas, el desplazamiento de sus cuerpos, la presencia de depósitos de sal y la aparición de neoplasias.
  • Doplerografía o dopplerometría. Le permite evaluar la permeabilidad de los vasos sanguíneos utilizando un programa de flujo sanguíneo. Durante el procedimiento, el paciente está instalado sensores especiales en lugares de la supuesta localización del patrocinio.
  • MRI de la columna cervical. Este es quizás el método de diagnóstico más informativo, indoloro y preciso. Usando este método, no solo se revela la presencia de la enfermedad, sino también el grado de su gravedad.

Conclusión

La osteocondrosis es una enfermedad muy insidiosa y peligrosa. Es extremadamente difícil diagnosticar esta patología en las primeras etapas de la patogénesis, ya que pasa casi asintomático. Con la progresión de la enfermedad, muchos signos son confusos, ya que los problemas con el flujo sanguíneo pueden causar sospechas de trastornos en el campo del corazón. Por lo tanto, los médicos recomiendan, con las más míneas manifestaciones de dolor en la columna cervical, contactar inmediatamente a los especialistas. Esto le permitirá deshacerse de los problemas en las primeras etapas y evitar el desarrollo de varios tipos de complicaciones.